experto implantes santiago

HORARIO

Jueves y Viernes:

09:30 – 14:30 

16:30 – 21:00

DURACIÓN

6 módulos y parte práctica

PRÁCTICA REAL

Cirugía supervisada en pacientes

LUGAR

Facultad de Odontología de Santiago de Compostela

Con la colaboración de:

Conviértete en un Experto en Implantología

La Universidad de Santiago de Compostela es una Universidad pública fundada en 1945 y que busca ofrecer una formación de calidad. En el año 1983 inicia Odontología junto con la Escuela de Estomatología, creando la Licenciatura en Odontología en 1988.

El Curso de Experto Universitario en Implantología Oral, llega para otorgar a los asistentes una visión general en el mundo de la Implantología Oral.

El programa, compuesto por 6 módulos y una cirugía sobre pacientes, es la formación perfecta para profesionales con o sin experiencia que busquen adquirir habilidades en técnicas quirúrgicas básicas en la inserción de implantes dentales.

Fechas y duración de la formación

La formación se realizará en 6 módulos con un séptimo módulo práctico, en el cual se realizará por parte del alumnado una cirugía real en un paciente.

Los módulos, se llevarán a cabo jueves y viernes en horario de mañana y tarde. El primero de ellos dará comienzo en el mes de enero y la formación finalizará en el mes de junio. De este modo, el alumnado contará con el tiempo suficiente para interiorizar todos los conocimientos presentados y así poder sacarle el máximo provecho posible.

0
Docentes especializados
0
Plazas
0
Módulos

Módulo I

25 y 26 de enero 2024

Bases anatómicas y biológicas en implantología. Planificación del tratamiento.

JUEVES

9.00-9.30. INAUGURACIÓN OFICIAL EXPERTO UNIVERSITARIO

9.30-10.00. PRESENTACIÓN DEL CURSO. ORGANIGRAMA. METODOLOGÍA DOCENTE Y SISTEMA DE EVALUACIÓN

10.00-11.45. BASES ANATÓMICAS EN IMPLANTOLOGÍA 

– Anatomía de cabeza y cuello 

– Atrofia de los maxilares. Tipos y clasificación 

– Radiología en implantología. El CBCT 

11.45-12.00 DESCANSO

12.00-14.00 BASES BIOLÓGICAS Y PLANIFICACIÓN. Introducción

– Inspección previa y patología de la mucosa oral asociada a implantes dentales

– Tipos de implantes y superficies

– Planificación del tratamiento en implantología: tipos de rehabilitaciones. Diagnóstico en planificación de prótesis implantosoportadas 

16.00-20.00 TALLER 1: Identificación de estructuras anatómicas en cadáveres

VIERNES

9.30-12.00. BASES BIOLÓGICAS Y PLANIFICACIÓN

– Férulas diagnósticas y quirúrgicas. Encerado diagnóstico y planificación prostodóncica

– Preservación de dientes remanentes. Prótesis provisionales.

12.00-12:30 DESCANSO

12.00-14.30. GESTIÓN, MARKETING Y TEMAS LEGALES EN IMPLANTOLOGÍA

 

– Organización temporal 

– Consentimiento informado 

– Valoración económica y presupuestos 

– Marketing empresarial 

16.00-20.00. TALLER 2: Planificación radiológica sobre casos reales 

Módulo II

22 - 23 de febrero 2024

Introducción a la implantología y bases quirúrgicas de la colocación de implantes

  • JUEVES

9.00-11.30

– Historia breve. Indicaciones y contraindicaciones 

– Anatomía aplicada de los maxilares 

– Diagnóstico General en Implantología 

– Integración tisular y diseño del sistema de implantes: osteointegración, tejidos peri-implantarios, componentes-pilares-conexiones 

11.30-12.00 DESCANSO

12.00-14.30

– Manejo Médico del paciente sometido a implantes dentales  

– Normas de planificación de casos para el Practicum

– Manejo del postoperatorio. Farmacología aplicada. Premedicación

16.00-20.00 TALLER 1: Preparación del campo quirúrgico: asepsia y antisepsia

Material quirúrgico y preparación del campo operatorio.

  • VIERNES

9.30-11.30.

Preparación previa del paciente. El enfermo periodontal 

– Técnicas quirúrgicas básicas en cirugía oral: incisiones, colgajos, descargas periósticas. Anestesia local y sedación. Tipos de suturas

11.45-12.00 DESCANSO

12.00-14.30

– Técnicas básicas de inserción de implantes. Implantes en una o dos fases

– Fijaciones mínimas necesarias. Longitudes y diámetros

TALLER 2:

Inserción de implantes en modelos mandibulares y manejo de suturas 

colocación de implante usc
curso de experto en colocación de implantes

Módulo III

23 - 24 de marzo 2023

Implantología en la práctica diaria

  • JUEVES

9.30-14.00. – Dr. Juan Alberto Fernández Ruiz

– Regeneración ósea guiada: tratamiento de defectos óseos periimplantarios: dehiscencias, fenestraciones, materiales de regeneración ósea

– Implantes en arbotantes anatómicos. Implantes inclinados. (no cigomáticos) 

16.00-18.00.

– Implantes cortos

18.00-20.00.
 
– Manejo del paciente difícil – complejo: Comunicación de malas noticias en implantología oral
 
– Peritación en implantología oral. Procedimientos legales en el alta del paciente
 

 

  • VIERNES

9.30-14.00. – Manejo del alveolo post-extracción

– Manejo del alveolo post-extracción. Técnicas de preservación alveolar

– Implantes inmediatos post-extracción: consideraciones anatómicas y biológicas

TALLER 1: Regeneración ósea guiada sobre defectos óseos periimplantarios en mandíbulas de cerdo. Manejo de membranas reabsorbibles y no reabsorbibles y materiales de injerto óseo.

TALLER 2Taller de implantes inmediatos: flapless si/no, fresado palatino/lingual, angulación, valoración de estabilidad primaria (OSTELL), manejo del gap, manejo del tejido blando (ITC libre), carga inmediata/impresiones. 

regeneracion osea
osteoblast plus galimplant
regeneracion de hueso

Módulo IV

20 - 21 de abril 2023

Rehabilitación prostodóntica

Viernes y sábado 9.30-14.00

  • Tipos de prótesis implantosoportadas. Planificación del tratamiento. Conexiones prostodóncicas a Pilar y a Implante. Toma de impresiones y registros intermaxilares
  • Fisiología y fisiopatología de la Oclusión
  • Materiales en prótesis implantológicas
  • Plan de tratamiento multidisciplinar para solución de patologías preprotésicas, protésicas y estéticas. Fases prostodónticas.
  • Prótesis Fijas sobre implantes. Prótesis atornillada. Prótesis Cementada. Pónticos ovoides
  • Prótesis Fija unitaria
  • Rehabilitación total fija sobre implantes
  • Prótesis removible sobre implantes. Sobredentaduras
  • Prótesis provisionales
  • Carga inmediata

Viernes mañana

TALLER 1: Identificación y manejo de aditamentos protéticos. Toma de impresiones 

TALLER 2: Carga inmediata. Consideraciones quirúrgicas y protésicas. 

    • Modelos con implante y férulas sobre encerado
    • Casquillos provisionales
    • Carga inmediata de arcada completa en grupos

Viernes tarde

Presentación de casos con la Dra. Leana Kathleen Bragança

Módulo V

11 - 12 de mayo 2023

Flujo digital en implantología. Nuevas tecnologías

Jueves mañana

Dra. Paula López Pazos

Jueves tarde

Dr. Santiago Ferris Lucero

  • Hardware y software utilizados en flujo digital. Escáneres intraorales y extraorales. CBCT. Fotografía. Tecnología CAD CAM. Impresoras 3D
  • Técnica de escaneado intraoral. Selección de scanbodies. Desde el implante unitario hasta la arcada completa sobre implantes
  • Selección de materiales de laboratorio en flujo digital
  • Cirugía Guiada. Ventajas y limitaciones
  • Rehabilitación Arcadas Completas con Implantes y flujo digital. Ventajas y limitaciones

Viernes talleres

  • TALLER 1: escaneado intraoral de rehabilitaciones con implantes, selección de scanbodies, flujo de trabajo digital, comunicación con el laboratorio
  • Taller 2: software de planificación. Diseño de férulas para cirugía guiada 
planificacion de cirugía 3d
cirugía guiada con implantes

Módulo VI

22 - 23 de junio 2023

Miscelánea. Técnicas de aumento de huesos. Enfermedades periimplantarias. Cirugía del implante mucogingival

Jueves mañana

  • 9.30-10.00. Implantes con elevación atraumática de seno maxilar 
  • 10.00-11.15. Injertos en bloque: autólogos y xenoinjertos
  • 11.30-12.30. Elevación del suelo del seno maxilar
  • 12.30-14.00. Cirugía mucogingival en implantes. Injertos de conectivo e injertos epiteliales libres

Jueves tarde

  • 16.00-18.00. Implantes cigomáticos 
  • 18.00-20.00. Nuevas tecnologías asociadas a la cirugía, rehabilitación chair-side con implantes. Láser en implantología

Viernes mañana

  • 9.00-9.30. Cortical Split 
  • 9.30-10.00. Lateralización del nervio dentario
  • 10.00-11.00. Distracción alveolar
  • 11.00-12.00. Enfermedades periimplantarias
  • 12.30-14.00. Conferencia de clausura – Dr. Cosme Gay Escoda: «Complicaciones en cirugía implantológica».

Viernes tarde

  • Taller: Elevación de seno maxilar en cabezas de cordero

SESIÓN PRÁCTICA

Cirugía sobre pacientes

Cada alumno de manera individualizada realizará una cirugía de implantes sobre un paciente que él/ella misma aportará. Esta cirugía estará ajustada y acorde a las competencias individuales y siempre guiada y supervisada por el equipo docente. 2 viernes completos, 4 gabinetes simultáneos, 10 alumnos por cada viernes.

29 y 30 de junio 2023

DIRECCIÓN DEL PROGRAMA

Doctor Mario Pérez-Sayáns

Prof. Dr. Mario Pérez-Sayáns García

Director del programa

  • Primer Premio Nacional Fin de Carrera
  • Doctor en odontología con Premio Extraordinario de Doctorado
  • Profesor Ayudante Doctor en la USC
  • Secretario del Departamento de Cirugía y Especialidades Médico Quirúrgicas
  • Coordinador del área de Estomatología de la USC
  • Board Ibero-Americano en Patología y Medicina Bucal
  • Autor de más de 110 publicaciones internacionales indexadas en JCR
Doctor José Manuel Somoza Martín

Prof. Dr. José Manuel Somoza Martín

Codirector del programa

  • Doctor en Odontología. USC
  • Máster en Medicina Oral, Cirugía Oral e Implantología. USC
  • Profesor Asociado. Departamento de Cirugía. USC.
  • Coordinador del Máster de Medicina Oral, Cirugía Oral e Implantología. USC.
  • Autor de más de 50 publicaciones internacionales indexadas en JCR

Dr. Darío Adolfi

Dra. Catalina Barba

Dr. Andres Blanco Carrión

Dr. Pablo Castelo Baz

Dra. Cintia Chamorro Petronaci

Dr. Juan Alberto Fernández Ruiz

Dr. Santiago Ferris

Dr. Pablo Galindo Romero

Dra. María Mercedes Gallas Torreira

Dra. Pilar Gándara Vila

Prof. Dr. Abel García García

Prof. Dr. Cosme Gay Escoda

Dr. Gonzalo López Castro

Dr. Borja López López

Dra. Paula López Pazos

Dr. Santiago Mareque Bueno

Dr. Jose Martín

Dra. Eva María Otero Rey

Dr. Jesús Pato Mourelo

Prof. Dr. David Peñarrocha Oltra

Dr. José Manuel Pose Rodríguez

Dr. Benito Ramos Medina

Dra. María Dolores Reboiras López

Dr. Antonio Rodríguez Murillo

Dr. Samuel Rodríguez Zorrilla

Dra. Valeria Sciani Lewis

Dr. José María Suárez Quintanilla

Dr. Juan Antonio Suárez Quintanilla

Dr. Alfonso Sande Sardina

Dra. Gisela Cristina Vianna Camolesi

Dr. Miguel Ricardo Quevedo Bisoni

¡PLAZAS PARA 2022 AGOTADAS!
¡SOLICITA INFORMACIÓN PARA 2023!(Obligatorio)